¿Qué es el marketing 360?

El marketing 360 es el proceso mediante el cual una empresa interactúa con su mercado objetivo a través de la publicidad tradicional, interactiva y en línea. Para que sea eficaz, debe coordinarse en unísono, teniendo en cuenta también la diversidad del mercado contemporáneo, con su gama de exigencias e inquietudes. Hoy en día, debes compartir información sobre lo que vendes, dónde lo vendes, cómo lo vendes, dónde lo fabricas, en qué circunstancias, cómo lo distribuyes, quiénes son tus clientes y las demandas que satisfaces.

El marketing 360 se puede separar conceptualmente en dos categorías: el marketing offline (como tarjetas de visita, eventos, folletos y vallas publicitarias) y el marketing online (vídeos virales, banners en otras páginas web, intercambio de enlaces que enlazan sinergias).

La utilización de páginas web, posicionamiento SEO/SEM, redes sociales, boletines de noticias, blogs y foros también forman parte del marketing 360. Además de los medios convencionales como la prensa, la radio, la televisión y la publicidad.

Las PYMES necesitan tener estos 4 componentes esenciales de marketing:

  • ¿A quién quieres llegar?

Debes dirigirte directamente a un cliente concreto y tener un mercado bien segmentado, ya que perderás eficacia si intentas llegar a todo el mercado.

  • ¿Cómo funciona la imagen corporativa? 

El cliente objetivo nos percibirá de una manera u otra en función de cómo te presentes ante él. En el caso de un asesor empresarial, es muy probable que el cliente te perciba como desorganizado y desconfiado si tienes todo el papeleo apilado sobre la mesa. Del mismo modo, si algunos de tus documentos tienen un color y otros un logotipo diferente, tu mensaje no se entenderá en absoluto y perderás la confianza de tus clientes.

  • Aprovecha tus habilidades únicas para obtener una ventaja competitiva

En lugar de intentar ser como tus competidores o bajar los precios por la preocupación de retener a los clientes, debes averiguar cuáles son tus valores y comunicarlos al mercado. Tienes más posibilidades de triunfar si te diferencias de la competencia.

  • ¿Cuánto vale tu tiempo en términos de coste de oportunidad? 

Como es probable que gastes dinero en lugar de ganarlo, deberías ser consciente de ello y dejar de intentar conservarlo haciendo cosas particulares. Si calculas el coste por hora, podrás decidir con absoluta certeza si debes subcontratar algunos servicios. Deberías concentrarte en realizar lo que es más rentable y ocuparte de tus tareas, dejando que los especialistas se ocupen de otras tareas importantes porque probablemente las completarán con mayor rapidez, eficacia y habilidad.